Soluciones estratégicas para la inversión en recursos hídricos que combinan rendimiento financiero con impacto ambiental y social positivo.
El agua es un recurso esencial y finito. Invertir en su gestión sostenible asegura rendimientos estables a largo plazo mientras se contribuye a preservar un recurso vital.
Las inversiones en agua mejoran directamente la calidad de vida de las comunidades, generando beneficios tangibles en salud pública, agricultura y desarrollo económico local.
Los proyectos hídricos bien estructurados ofrecen retornos competitivos con menor volatilidad que otros sectores, especialmente en regiones con creciente estrés hídrico.
Los gobiernos e instituciones internacionales priorizan cada vez más los proyectos de agua, creando un entorno favorable con incentivos fiscales y subvenciones.
Tecnologías avanzadas para el tratamiento y potabilización del agua, desde plantas municipales hasta soluciones descentralizadas para comunidades rurales.
Desarrollo de infraestructuras de almacenamiento de agua que garantizan el suministro durante todo el año, controlando inundaciones y generando energía hidroeléctrica.
Tecnologías eficientes que optimizan el uso del agua en agricultura, desde sistemas de goteo hasta soluciones inteligentes basadas en sensores y automatización.
El primer paso crucial es comprender a fondo el proyecto hídrico en cuestión. Esto incluye evaluar la tecnología utilizada, la región geográfica, el impacto ambiental esperado y la demanda local de agua.
Un análisis exhaustivo debe considerar factores como el clima local, las tendencias de precipitación, la disponibilidad actual de agua y las proyecciones futuras basadas en modelos climáticos.
Determinar en qué fase se encuentra el proyecto (planificación, construcción o operación) y cuáles son los riesgos específicos asociados a cada etapa. Los proyectos en fase operativa suelen tener menor riesgo pero también menor potencial de crecimiento.
La evaluación de riesgos debe incluir factores técnicos, regulatorios, financieros, ambientales y sociales, con especial atención a los desafíos específicos de los proyectos hídricos.
Decidir el vehículo de inversión más adecuado: equity directo, deuda, bonos verdes u otros instrumentos especializados. Cada opción tiene diferentes perfiles de riesgo-retorno y requisitos de participación.
La estructura óptima dependerá del tamaño del proyecto, su etapa de desarrollo, el perfil del inversor y las condiciones del mercado financiero local e internacional.
Establecer métricas claras para evaluar el impacto ambiental, social y de gobernanza del proyecto. Esto es esencial para inversores institucionales y cada vez más relevante para todos los participantes del mercado.
Un buen marco ESG no solo mitiga riesgos reputacionales sino que puede mejorar el rendimiento financiero a largo plazo y abrir acceso a financiación preferencial.
Realizar una due diligence exhaustiva para asegurar el cumplimiento de todas las normativas aplicables, desde permisos ambientales hasta derechos de agua y regulaciones específicas del sector.
Las consideraciones legales son particularmente complejas en proyectos hídricos debido a la naturaleza del agua como bien público y las múltiples jurisdicciones que pueden estar involucradas.
Explore nuestro centro de investigación con un mapa interactivo que muestra la distribución geográfica de proyectos hídricos en Argentina, permitiéndole filtrar por tipo, etapa y necesidades de inversión.
El mapa incluye un estimador de retorno de inversión que le permite simular diferentes escenarios según monto, plazo y tipo de proyecto.
Explorar el mapa interactivo
Un estudio reciente muestra cómo las tecnologías emergentes de purificación por membranas avanzadas están transformando la economía de proyectos de tratamiento de agua.
Leer másCon tasas preferenciales y plazos extendidos, esta nueva línea busca impulsar inversiones en infraestructura hídrica sostenible en regiones con estrés hídrico.
Leer másAgricultores de la provincia de Corrientes reportan significativos aumentos en rendimiento y reducción en consumo de agua tras implementar sistemas de riego de precisión.
Leer másContáctenos para recibir información detallada sobre nuestras propuestas de inversión en recursos hídricos renovables.
Solicitar información